Obras

Aquí puedes comprar mis obras y leer las sinopsis.

CALLA

Una mañana de finales de junio, en medio de una ola de calor, su pareja la despierta con un codazo, para que dé comienzo su día, tan repetitivo como claustrofóbico.

Ella se mira en el espejo para verificar que el collar que doblega su voluntad y le oprime la garganta continúa en su sitio. De pie delante de su reflejo, ve un cuerpo vacío donde solo habita un terror paralizante hacia quien un día creyó su alma gemela.

CALLA es un thriller psicológico en el cual se reflexiona acerca de cómo una persona, en nombre del amor, puede llegar a someterse por completo a otra.

La noche oscura del amor

En La noche oscura del amor, poema tras poema, su autora recorre las fases de la noche oscura del alma que ya describiera san Juan de la Cruz en su obra homónima. En esta ocasión, originada por la pérdida del amor. En dicha travesía espiritual, ella se sumerge en las diferentes etapas de la soledad, la desilusión, la desesperanza y la bajada a los infiernos; para, por último, alcanzar la cura emocional que este camino interior brinda.

Lenguaje profesional, internet y redes sociales

Las redes sociales e internet se han convertido en nuestra principal vía de comunicación. Sin embargo, pese a ser un medio que utilizamos a diario, son muchos a quienes aún les cuesta acertar con su forma de expresarse.

Nuestro lenguaje en estos medios es, sin duda, nuestra primera carta de presentación; ya sea para encontrar trabajo, dirigirnos a nuestros clientes, presentar documentos ante las administraciones públicas, contactar con posibles socios o inversores… Por ello, hoy más que nunca, no solo hay que cuidar lo que se dice, sino cómo se dice.

Lenguaje profesional, internet y redes sociales es una guía nacida con el propósito de ofrecerte herramientas fundamentales que te ayuden a mejorar tus comunicaciones.

MUJER

En el poemario Mujer he tomado prestadas las voces de muchas de las mujeres que amo, admiro o han llamado mi atención en algún momento puntual de mi vida; también recojo a parte de las mujeres que habitan dentro de mí.

Con este pequeño homenaje, he pretendido que todas ellas hablen a través de mis palabras, con una única voz.

COTES ATEUS I IRREVERENTS

La asociación ANIN celebra los 10 años de su ciberconcurso Hipatia d’Alexandria, recogiendo los relatos ganadores y finalistas de cada convocatoria. Incluye el relato Viaje a Sierra Nevada, de Montse Arispón, finalista del certamen, Pese a todo, carpe diem.

amor muerte amor

En Amor Muerte Amor, mediante kafkianas fábulas abstractas, espirales psicológicas, lírica gótica con reminiscencias a Poe o a Bécquer, o con poemas frescos y livianos, recorre la búsqueda del amor definido por Platón en su Banquete, ese que parece sellado desde antes de nuestro nacimiento.

En esa búsqueda pertinaz atraviesa las distintas caras de una muerte circundante: la muerte física del ser amado, el derrumbe posterior de la vida en común, la desesperación o la pérdida del propio ser durante la caída al abismo del vacío. Para, una vez más, resurgir gracias a la esperanza renovada, a nuevas ilusiones y a la certeza de que la reconstrucción parte del amor interior.

vida de nadie

Desiré Expósito Ojeda, a sus treinta y tres años, decide poner punto final a su vida. Para ello, emprenderá un viaje en tren hacia El Puerto de Santa María (Cádiz), en cuyas aguas espera reunirse con su difunto padre.

Sin embargo, Desiré desconoce que este trayecto hacia su final es un camino iniciático en el cual se le revelarán secretos familiares insospechados; conocerá justo a las personas con quienes debía encontrarse. Pero, por encima de todo, se redescubrirá a sí misma.

Diván de terciopelo rojo

En ocasiones, los propios pasos reconducen a algunas personas hacia su verdadero camino, hacia su genuina identidad. Narrada con un lenguaje cercano y actual, Diván de terciopelo rojo retrata a Sherezade y Cati, dos amigas cargadas de matices contrapuestos.

Mientras, Sherezade, a las puertas de la cincuentena, ha entrado en una crisis de identidad que la lleva a plantearse qué hacer con el resto de su vida; Cati, lucha por salir de la lamentable situación económica y personal en la que se encuentra tras una separación traumática.

Diván de Terciopelo Rojo escarba en la profundidad de los sentimientos y de las relaciones con escenas tiernas, cómicas e incluso sórdidas. Es una novela que, bajo el bello marco de Sevilla y su provincia, nos habla de la búsqueda de la propia identidad a través de la amistad, la familia y el deseo.

La niña que aprendió a ser pizpireta

La niña que aprendió a ser pizpireta, sumergida en una infancia llena de fantasía y aventureros sueños que le hacen superar las adversidades; va perdiendo con la madurez su capacidad de sobreponerse ante los avatares de su propia existencia. Hasta que llega un momento, en el que decide no continuar.

Inspirado en cuentos de autoayuda, como La princesa que creía en los cuentos de hadas, o El caballero de la armadura oxidada; La niña que aprendió a ser pizpireta intenta explicar que, en muchas ocasiones, la vida no consiste únicamente en luchar, sino en detenernos, discernir qué camino a seguir es el que nos indica nuestro corazón, y hacernos cargo de nosotros mismos.